Suscribete a
ABC Premium

El contacto de Snowden dice que «muy pronto» habrá datos sobre el espionaje a España

Glenn Greenwald asegura que la mayoría de los documentos del ex analista de la NSA está sin publicar

El contacto de Snowden dice que «muy pronto» habrá datos sobre el espionaje a España afp

efe

El periodista Glenn Greenwald , principal contacto del ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden, ha asegurado que aún quedan muchos «bombazos» por publicar relacionados con las actividades de espionaje de EE.UU. en Latinoamérica.

Unas declaraciones que ha hecho después de asegurar en su cuenta oficial de Twitter que, además, «muy pronto» habrá revelaciones sobre el espionaje estadounidense en España , tras las publicadas por el diario «Le Monde» sobre Francia.

De hecho, este lunes el Gobierno francés convocaba de forma «inmediata» al embajador de Estados Unidos en relación con el presunto espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense de las llamadas telefónicas de ciudadanos franceses reveladas por el rotativo francés. Uno de los documentos indica que solo entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013 la NSA registró 70,3 millones de datos telefónicos de franceses.

«Puedo prometer, absolutamente, que habrá muchas más noticias al menos tan significativas como las que ya han salido», apuntó el periodista en una conferencia telefónica en la asamblea semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Además, adelantó que muchas de ellas tratarán sobre el espionaje interno «de Estados Unidos a estadounidenses».

Greenwald afirmó que «la mayoría» de los archivos que Snowden se llevó consigo en su huida desde EE.UU. a Hong Kong y después a Rusia «están aún sin publicar» , y confió en que saldrán a la luz pronto

Según Greenwald, hay «múltiples copias» de cada archivo repartidas «por todo el mundo», y sólo tienen acceso a ellas «un puñado de gente» que tiene prohibido revelar su ubicación, en un sistema que permite «que nadie pueda destruirlas todas».

«No hay nada que ningún Gobierno pueda hacer para evitar que informemos sobre ello», aseveró.

Sin constancia

El Ministerio del Interior «no tiene constancia» de que «se hayan producido escuchas telefónicas o intervenciones de comunicaciones a ciudadanos o empresas españolas fuera de los cauces establecidos por la legislación vigente».

Interior se refiere a este asunto en una respuesta que ha enviado al diputado de IU Gaspar Llamazares y a la que ha tenido acceso Servimedia. Este parlamentario pidió al departamento que dirige Jorge Fernández Díaz que aclarase si estaban tomando medidas frente «a los Estados Unidos y Reino Unido para garantizar y defender el derecho fundamental que los ciudadanos tienen a la privacidad de sus comunicaciones».

En su respuesta parlamentaria, Interior se refiere, en primer lugar, a las explicaciones que la Unión Europea (UE) ha pedido a EE.UU. sobre este supuesto espionaje masivo. Asimismo, el departamento de Fernández Díaz afirma que «no tiene constancia de que se hayan producido escuchas telefónicas o intervenciones de comunicaciones a ciudadanos o empresas españolas fuera de los cauces establecidos por la legislación vigente».

Al mismo tiempo, Interior señala que, de acuerdo con la legislación española, «sólo cuando fuese necesario descubrir algún hecho o circunstancia relacionada con conductas investigadas en el orden jurisdiccional penal, la autoridad judicial podrá acordar la intervención de la comunicaciones, tal y como prevé el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal».

El contacto de Snowden dice que «muy pronto» habrá datos sobre el espionaje a España

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación